La antigua sede de solo 80 metros cuadrados, será remplazada por un edificio de 310 metros, con un estilo arquitectónico y entorno surgidos de un diseño consensuado con la comunidad. Autoridades, dirigentes sociales, vecinas y vecinos, participaron con entusiasmo en la tradicional ceremonia de “primera piedra” de este proyecto, cuya inversión superior a 118 millones de pesos surge del Programa Minvu Quiero Mi Barrio, beneficiando a 450 familias del sector Arturo Pérez Canto en la Población Eleuterio Ramírez.
Durante el acto, la Seremi de Vivienda, Claudia Toledo, explicó que» la comunidad y en especial los habitantes de este sector van a contar con un renovado y moderno punto de encuentro que albergue sus actividades sociales, privilegiando como siempre los espacios con accesibilidad universal, porque Chile es de todas y todos. Esperamos estar entregando este gran espacio a las familias durante el segundo semestre de este año”.
La Alcaldesa de Curanilahue Alejandra Burgos Bizama, valoró las características del programa, basadas en el principio de la participación ciudadana, transparencia y descentralización.
“Para nosotros como municipio es una etapa que se inicia que es la última de este lindo programa Quiero mi Barrio acá en la población Eleuterio Ramírez, una población histórica con muchos de sus fundadores que todavía nos acompañan. Estamos contentos y esperanzados de que el proyecto siga su curso adecuadamente y por lo mismo quisimos estar presentes acá”, indicó la primera autoridad comunal.
Entre las características que cuenta este proyecto, donde las vecinas y vecinos entregaron sus opiniones, propuestas y requerimientos, se destaca una mayor iluminación, accesibilidad universal, fachada con pertinencia identitaria, mayores espacios para la participación vecinal.
Con evidente emoción, al instalar la primera piedra de esta anhelada iniciativa, la Presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, María Rachel Castillo, indicó a los presentes:“Este es un sueño que realmente se veía lejos, pero ahora vemos que se está cumpliendo y que será realidad. Para mí son sentimientos encontrados, feliz y triste porque estamos dejando una sede, pero la nueva construcción será mucho mejor”.
Se espera que antes de finalizar el 2023 ya estén las obras ejecutadas y a disposición de la comunidad.