En pleno marzo del 2022 seguir los partidos de la selección chilena de basquetbol transmitido por las grandes cadenas de tv internacional tiene un gusto especial para las y los Curanilahuinos. David Elías Jarpa Herrera, unos de los pilares de la defensa del combinado nacional, con sus imponentes 1,93mts de altura es un hijo de la comuna minera, surgido de la escuela de basquetbol infantil dirigida por los profesores Marcelo Peña y Luis Durán.

Un verdadero orgullo para su madre, la docente Cecilia Herrera Salgado y para su padre, Luis Jarpa (QEPD), recordado portero de la Selección de futbol Amateur de Curanilahue. El destacado deportista, a sus jóvenes 17 años llegó a «la roja» tras participar en forma brillante vistiendo la camiseta de Curanilahue en la Liga Biobío, fue preseleccionado regional. En enero del año 2020 fue solicitado como refuerzo del CDSC Talcahuano para participar de la Copa de Basquetbol Juvenil José Órdenes que cada año se disputa en Puente Alto; tras una descollante actuación en el campo de juego fue requerido por el club Español de Osorno, pero debido a la pandemia no pudo vestir los colores de los ibéricos sino hasta septiembre de 2021, donde a pesar de sus 17 años, saltó a la categoría de U23. Posteriormente participó de los Juegos de La Araucanía vistiendo la camiseta de la Región del Biobío, donde destacó nuevamente, siendo convocado por Cristian Santander (DT Nacional) como preseleccionado, debiendo competir con otros 50 jugadores nacionales que participan en diferentes ligas chilenas y extranjeras, para quedar dentro de los 12 seleccionados definitivos. Y hoy está entre los mejores exponentes del baloncesto nacional, compitiendo en gran nivel con los mejores basquetbolistas de Sudamérica.

Nadie imaginó que David a sus seis años de edad, llegaría a la escuela de baloncesto comunal de la mano de su hermano Diego y que ese instante sellaría un destino plagado de éxito hacia lo más alto del deporte nacional. Aún quedan en el recuerdo las tardes en que los hermanos jugaban, como cualquier niño, en el antiguo aro de basquetbol ubicado en la plaza de Curanilahue y las tardes de entrenamiento que terminaban en una rica once preparada con cariño por doña Cecilia.

Hoy Curanilahue tiene una nueva página en la historia deportiva para escribir. En el torneo sudamericano de basquetbol disputado durante este mes en Caracas, Venezuela, juega en la Selección de Chile un representante de Curanilahue y de la Provincia de Arauco.

Fuente: Departamento de comunicaciones municipalidad Curanilahue