A trabajar la tierra y la creación natural de alimentos, fue el aprendizaje entregado a los locatarios/as de sectores aledaños, quienes ahora tienen las herramientas necesarias para generar un consumo sustentable en alimentos.
El viernes 16 de diciembre finalizó el Proyecto de Implementación de Huertos Comunitarios, el cual tenía como objetivo Implementar modelos cooperativos de producción alimentaria agroecológica para el desarrollo territorial en la comuna, impulsando a su vez los procesos de soberanía alimentaria curanilahuina.
“Un Sueño para Todos”, “Altos de Curanilahue” y “Cerro Colo Colo” fueron los campamentos de Curanilahue elegidos para ser beneficiados de Huertos Comunitarios, el cual le enseñó a la comunidad a través de talleres de reciclaje, comida saludable y sustentable, a potenciar la alimentación y soberanía alimentaria local.
Hay que mencionar que, para que estos campamentos fueran elegidos debían encontrarse cerca de una comunidad educativa, ya que esto permitiría vincular los Huertos Comunitarios con los niños y las niñas de los diferentes establecimientos educacionales, permitiéndoles conocer la forma de cultivo utilizada por generaciones anteriores. Lo mencionado promueve una educación de soberanía alimentaria, que le fue enseñada a todos los/las participantes del hito, esperando que pueda incorporar lo aprendido a su cotidiano.
La iniciativa intervino durante noviembre y diciembre, logrando construir 3 huertos, los cuales van a permitir volver a los orígenes del consumo alimentario, permitiendo una alimentación natural y el autoconsumo, que a su vez fomenta la economía local.
El proyecto se enmarcó en el Programa Elige Vivir Sano en conjunto con el Departamento de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud Biobío, con un trabajo intersectorial con el municipio a través de distintas oficinas municipales.
Pese a lo anterior, cabe destacar que, durante 2022 la Municipalidad de Curanilahue creó el Proyecto denominado: Proyecto Soberanía “Alimentos e innovación para campamentos”, para así ofrecerle a los habitantes de la recuperación de terrenos una mejor calidad de vida, enseñándoles a potenciar y hermosear sus espacios agroecológicos.
Esta iniciativa pretende instalarse en la comuna de Curanilahue, siendo este el punto de partida para la implementación de futuros proyectos que permitirán seguir creando entornos sustentables y sostenibles a través de la alimentación sana, además la creación de estos espacios contribuye con la salud mental de las personas.