Fueron 3 los establecimientos educacionales Escuela Independencia F-775, Gabriela Mistral F-769 y Liceo Polivalente Bicentenario Mariano Latorre que recibieron la acreditación por su compromiso en la prevención de COVID-19.

Este lunes en las dependencias del Centro de Educación Integral para Adultos (CEIA) Fermín Fierro Luengo, los establecimientos educacionales Independencia F-775, Gabriela Mistral F-769 y Liceo Polivalente Bicentenario Mariano Latorre, fueron reconocidos por la Asociación Chilena de Seguridad por su compromiso con la seguridad y salud de su personal de trabajo, verificando el cumplimiento de los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud, demostrado un gran trabajo en la implementación de las medidas para prevenir contagios.

“Comenzar con tres establecimientos certificados por la ACHS en las medidas sanitarias y todos los protocolos necesarios para el retorno a clases seguro, significa que se están haciendo bien las cosas, que el Departamento está apoyando a las comunidades educativas y por qué no invitar al resto de los establecimientos educacionales para que se sumen a esta verificación, porque sin duda alguna están cumpliendo los protocolos y nada mejor que poder respaldar aquellas acciones con la Asociación Chilena de Seguridad”. Mencionó Nitza Medina Carrillo, Directora del Departamento de Educación Municipal de Curanilahue.

Por su parte, Javiera Oyarce de la Fuente, en su calidad de Directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Curanilahue, manifestó su alegría y satisfacción indicando que “Me siento muy orgullosa de estos tres establecimientos educacionales, quiero extender mis felicitaciones a la escuela Independencia, Gabriela Mistral y Liceo Mariano Latorre, que pudieron obtener la certificación Sello Covid de la ACHS, donde se evaluaron más de 100 puntos que tenían que cumplir cada entidad educativa para recibir esta exigente certificación, que da cuenta de que cumplen con todas las medidas de seguridad que requieren para dar la bienvenida a nuestros alumnos y alumnas de Curanilahue el próximo año”.

“Hace un par de meses esta información se entregó a todos los establecimientos educacionales de Curanilahue, donde se mencionó de qué se trataba este gran proceso. Fueron más de 100 puntos los que revisamos y estos 100 puntos están en directa relación en lo que establece la autoridad sanitaria y algunas buenas prácticas que existen a nivel internacional. De eso resulta esta certificación la que se llevó a cabo en tres establecimientos educacionales, los cuales pasaron esta prueba sin ningún problema dado que tenían un alto estándar en seguridad en sus centros. Esperar que los demás se sumen porque sin dudas les va a ayudar a resguardar a los funcionarios, alumnos y alumnas”. Indicó Felipe Navarro Mora, experto en prevención de riesgos de la ACHS para la Provincia de Arauco.

Esta iniciativa de Asociación Chilena de Seguridad tiene como propósito que las entidades evalúen y generen un plan de acción para la prevención del contagio de COVID-19 en sus centros de trabajo. Esta herramienta considera, además, los protocolos definidos por la autoridad sanitaria y mejores prácticas internacionales.