Una gran molestia produjo la reciente noticia sobre la no inyección de recursos para la Seguridad en la Provincia de Arauco, dicen; que no fueron escuchados ni aceptados los Proyectos para Seguridad Ciudadana, solicitados en las mesas de diálogo efectuadas.

Al respecto César Castro, miembro activo de la Cámara de Comercio de Curanilahue, quién señaló que se sienten indignados con las resoluciones establecidas por nuestras Autoridades, puesto que fuimos activos precursores para que la Municipalidad presentara proyectos, entre uno de estos un Proyecto que consistía en dos vehículos para Seguridad Ciudadana, requerimiento que se hacía necesario dada la creciente ola de robos y asaltos ocurridos en la Comuna y donde muchos Comerciantes el día 16 de junio fuimos invitados por la Alcaldesa Alejandra Burgos Bizama a una reunión en la Moneda, con el Subsecretario del Interior Manuel Monsalve, donde expusimos la inseguridad que sentía gran parte de la Comunidad, en esa ocasión el Sr. Monsalve adquirió 2 Compromisos, que ratificó posteriormente ante la prensa y ante todo Chile, 1 – Visitar la Comuna en un período de 20 días, para corroborar este problema y reunirse con las Organizaciones correspondientes. (lo que no se cumplió). 2 – Apoyar y hacer Gestiones varias, para los Proyectos de Seguridad para nuestra Comuna. Lo que tampoco se cumplió, pues acorde a la reciente noticia, quedó afuera toda la Provincia de Arauco.

“Como Gremio, hacemos notar nuestro malestar, pues se faltó a la palabra y más nos hace desconfiar de las Instituciones, es por esto que la gente ya no les cree y están muy mal evaluados actualmente, ya que en vez de hacer lo necesario en cuanto a seguridad en este caso para la ciudadanía, hacen todo lo contrario, nos dejan en el más absoluto abandono al no invertir en nuestra seguridad, más aún cuando es una zona de constante conflicto… Por todo lo anteriormente expuesto es que como Cámara de Comercio , emplazamos al Subsecretario del Interior, a dar alguna explicación al respecto, más cuando hay compromisos adquiridos de por medio y además le hacemos un llamado encarecido, si es realmente de palabra como pensábamos… A que intervenga, para revertir esta pésima decisión, que nos deja en la más absoluta inseguridad y con la amarga sensación de uso y abuso de parte de las Autoridades y por ende lamentablemente ya no confiamos en promesas al aire y se evaluará el seguir en conversaciones, que solo sirven para diagnósticos, sin tener soluciones reales y concretas a nuestras peticiones, (demandas-Solicitudes)” Señaló Cesar Castro Miembro de la Cámara de comercio de Curanilahue.