La cumbia feminista es el primer lanzamiento de 5 canciones que fueron grabadas en el estudio de David Prosperi en Mendoza Argentina acompañada por músicos Mendocinos
Rubi del Carmen Sandoval, nombre artístico Rubí Monroys, Nació en el hospital de curanilahue en el año 1970 hija de Doña Marina Monroy su padre fue Carmelo Sandoval Díaz sus primeros años los vivió en un Aserradero en carampangue localidad cerca de curanilahue su educación la realiza en la escuela 38 escuela 761 y Liceo b51 dónde llega primero medio, en el 2010 se traslada a vivir al lugar que se inaugura en curanilahue hogar de la niña adolescente.
Se casa a los 17 años por la presión de su familia y a los 24 emigra a Santiago por el cierre de las minas de carbón ,trabaja de empleada doméstica, lavando ropa ajena atendiendo tras un mostrador vendiendo pan y luego trabaja de secretaria en una empresa de carne. Año dos mil un fuerte golpe de la vida, le hace cuestionar la forma en que vivimos presionados por el sistema capitalista y decide dejarlo todo y dedicarse al Arte y vivir de este, No solo canta también pinta, escribe, tejedora de distintas técnicas y trabajadora de la tierra.
“La cumbia feminista nace en el estallido social en el 2019 en el contexto de la Performance un violador en tu camino, participe de un pequeño grupo de mujeres que estuvimos frente al congreso haciendo está performans y en la noche se juntamos miles de mujeres en la plaza Soto Mayor, expresando descontento al Patriarcado, en ese lugar conoce la historia de una mujer anciana Qué cuenta que ir a esa Performans en la única forma que tiene de liberarse de su violador guarda silencio y comenta que se subio a un colectivo, el hombre me llevó a los matorrales y me violó fui a la comisaría le dije a los Pacos y ellos no me hicieron caso yo era una chiquilla tendría unos 20 años y está la forma que tengo de liberarme de ese dolor que tengo en el pecho, Así nació la cumbia feminista” Señaló Rubi.
Actualmente Rubi se encuentra en argentina, continúando con su carrera y grabando su primer EP y preparando su primer video clip en la ciudad de Mendoza, Su ímpetu le a dado la oportunidad de compartir ecenario con: Chinoy , Casquibano, Natalia Conteze y otros artistas conocidos en el mundo musical chileno. Su propuesta es original y su temática es diversa, musicalmente ella define su trabajo como una fusión.
Para finalizar envío un mensaje “A las mujeres les Digo, que nos liberamos de los miedos, que no tengamos miedo decir que NO, qué abracemos todas nuestras diferencias que seamos libres y hagamos lo que está dentro de nuestros corazones, Reconozco el feminismo en mí, como un puente para poder conectarme con la Fuente poderosa que somos” indicó Rubi Sandoval.